GALÁPAGOS Y CAMPING EN EL SELVA DEL YASUNÍ
Este tour ecológico único es perfecto para viajeros activos y aventureros en busca de vida silvestre, naturaleza y culturas ancestrales auténticas. Viaja a Galápagos para presenciar la vida silvestre más cerca que en cualquier otro lugar del planeta. Nada con lobos marinos, tortugas marinas, pingüinos, tiburones y la única iguana marina del mundo. Camina por la cima de los volcanes activos en la isla Isabela y busca las famosas tortugas gigantes. Anda a la parte continental de Ecuador y sal para la última expedición en kayak en las profundidades del Amazonas en un área remota e intacta de la Reserva de la Biosfera y Parque Nacional YASUNÍ de la UNESCO. Experimenta la tremenda biodiversidad y vida silvestre de la reserva y conéctate con una tribu nativa Kichwa que aún vive de la manera auténtica y tradicional, mientras acampas en el corazón de la densa selva tropical. ¡Vive la aventura mientras promueves la conservación y la sostenibilidad a largo plazo en dos de los ecosistemas más valiosos y diversos del mundo!
Experiencias únicas:
- Acampa a lo largo de la orilla del río en el corazón de la selva amazónica y explora la selva en la oscuridad a través de una increíble caminata nocturna.
- Practica snorkel con tortugas marinas, leones marinos y tiburones cabeza de colibrí en Kicker Rock, el mejor sitio de las islas Galápagos
- SalidaQuito / Ecuador
- IncluidoActividadesVuelos domésticosTransporte terrestreComidas detalladas en el itinerario
- No incluidoTarifas y entradas a parques y museosTraslado de entrada y salida al aeropuertoVuelo internacional
DÍA 1: LLEGADA A QUITO
¡Bienvenido a Quito! La ciudad colonial más grande y mejor conservada de América, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. La ciudad es considerada la Capital Cultural de América del Sur y se encuentra en el ecuador en un valle al pie del volcán Pichincha.
Alimentación: ninguna.
DÍA 2: LLEGADA A GALÁPAGOS - SAN CRISTÓBAL
Hoy nos preparamos para explorar el archipiélago más asombroso de la costa del Pacífico y el lugar donde Charles Darwin basó su teoría de la evolución de las especies. Abordaremos un vuelo matutino desde Quito a la isla de San Cristóbal. Una vez llegado, tenemos un traslado al hotel en la localidad de Puerto Baquerizo Moreno y un breve briefing sobre los próximos días, antes de que comience la aventura.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 3: KICKER ROCK - ISLA SAN CRISTÓBAL
Por la mañana, tomaremos un bote hacia Kicker Rock, ubicado frente a la costa de San Cristóbal, también conocido como el León Dormido debido a cierto parecido. Estos son los restos de un cono de lava erosionado por el mar, dos rocas verticales que se elevan 500 pies (150 m) sobre el océano forman un pequeño canal que es navegable por pequeñas embarcaciones. El monumento natural de esta isla Galápagos se ha convertido en un sitio espectacular debido a las numerosas aves tropicales, fragatas y piqueros que llenan el cielo en esta área. Debajo del mar, las aguas cristalinas ofrecen un brillante espectáculo de peces de colores, como peces arcoíris y tiburones, como el tiburón martillo y la punta blanca. Después del almuerzo, pasaremos un rato en la playa y viajaremos de regreso al hotel.
Alimentación: Desayuno, almuerzo.
DÍA 4: CICLISMO EN ISABELA
Por la mañana, visitaremos la isla Isabela, la isla más grande del archipiélago, y donde se informa la mayor parte de la actividad volcánica en Galápagos. La isla estaba formada por seis volcanes escudo, Alcedo, Cerra Azul, Darwin, Ecuador, Sierra Negra y Wolf; cinco de ellos todavía están activos, lo que convierte a la isla en uno de los lugares con mayor actividad volcánica del mundo.
Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena.
DÍA 5: ISLA ISABELA
Explora las increíbles formaciones de lava creadas por las últimas erupciones de la isla volcánica a lo largo de la orilla del mar. Este lugar mágico históricamente ha sido filmado por la BBC y National Geographic para sus documentales. Es un laberinto de arcos de lava compuesto por agua cristalina llena de tortugas marinas, rayas águila, leones marinos, tiburones y más. Las tortugas navegan por su propia carretera desde los manglares hasta el mar abierto a través de "Los Túneles". Aquí, tendremos la mejor oportunidad de hacer snorkel con todos estos hermosos animales, incluidos los curiosos pingüinos de Galápagos jugando.
Alimentación: Desayuno, almuerzo.
DÍA 6: CAMINATA Y KAYAK
Después de conducir desde Puerto Villamil hasta el comienzo del sendero, prepararemos nuestras mochilas para la caminata hacia un ecosistema forestal joven, un mundo de historia geológica reciente. Nuestro destino es el borde del cráter Sierra Negra, un volcán activo que entró en erupción por última vez en octubre de 2005.
Alimentación: Desayuno, almuerzo.
DÍA 7: ISLA SANTA CRUZ - ESTACIÓN CIENTÍFICA CHARLES DARWIN - CAMINATA CON TORTUGAS GIGANTES.
Por la mañana, viaje de Isabela a la Isla Santa Cruz para visitar la Estación Científica Charles Darwin. Una vez que lleguemos, realizaremos el check in en el hotel. Luego visitaremos la Estación de Investigación Charles Darwin para aprender más sobre muchas de las especies endémicas que se ven en la naturaleza, así como los esfuerzos de conservación y manejo en curso en las Islas Galápagos. Por la tarde, nos dirigiremos a la reserva 'El Chato' en las tierras altas de Santa Cruz, hogar de las famosas tortugas de Galápagos. ¡Caminar por el hermoso paisaje de El Chato con estos gigantes pesados es una experiencia inolvidable! También veremos otros animales de las tierras altas como patos pintail, garcetas, papamoscas, pinzones y fragatas, que se reúnen para lavar la sal de sus plumas en un lago de agua dulce. Luego, regrese a Puerto Ayora para pasar la noche en la ciudad más poblada de Galápagos.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 8: DÍA LIBRE EN LA ISLA SANTA CRUZ - OPCIONAL BUCEO

Hoy puedes experimentar las Islas Galápagos a tu ritmo según tus propios deseos, ya sea buceando (solicítalo con anticipación) o simplemente para relajarte en la playa. Como opción, puedes realizar una caminata de exploración autoguiada a través de un bosque seco hasta Tortuga Bay (3.5 mi / 5.6 km), una hermosa playa de arena blanca y un sitio de anidación de miles de tortugas marinas. Este hermoso lugar invita a nadar o hacer snorkel. Alternativamente, puedes unirte a cualquiera de las actividades opcionales (con un costo adicional), como un viaje a la isla Floreana, la isla Bartolomé o una excursión de un día para bucear, solo por mencionar algunas.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 9: REGRESO A QUITO
Después de nuestro desayuno final en las Islas Galápagos y las últimas fotos tomadas de los leones marinos, tendremos un traslado al aeropuerto de Baltra a tiempo para tomar el vuelo de regreso a tierra firme.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 10: DÍA LIBRE EN QUITO
Hoy será un recorrido por la ciudad por la mañana en el casco antiguo de Quito, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y una tarde libre para explorar la ciudad por su cuenta o realizar un recorrido de un día opcional. Adventure Journeys puede ayudarte a organizar una excursión de un día o un recorrido por la ciudad.
Alimentación: Desayuno, almuerzo.
DÍA 11: VUELO A LA CIUDAD DEL COCA Y ENTRADA AL PARQUE NACIONAL YASUNÍ
Embarquemos en un vuelo matutino al pueblo de Coca para comenzar nuestra aventura. Realizaremos un recorrido panorámico hasta el río Tiputini, en la entrada del parque nacional YASUNÍ. Mientras los guías preparan nuestro equipo, disfrutaremos de un picnic junto al río. Nuestra primera expedición será navegar en canoa por este hermoso río rodeado de naturaleza y vida silvestre. En el camino, tendremos la oportunidad de avistar tortugas de río, monos, caimanes y muchas especies de aves como la oropéndola, caciques, pescadores reales, guacamayos, tucanes, loros y más.
Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena.
DÍA 12: INCREÍBLE ENCUENTRO CON LA VIDA SILVESTRE
Después de un desayuno saludable, continuaremos nuestra exploración en canoa, adentrándonos en la jungla. Cada día en el Amazonas es una nueva aventura: cuanto más prístina y salvaje se vuelve la jungla con nuevas y emocionantes oportunidades para encontrar más vida salvaje, como diferentes tipos de monos, capibaras, tapir, golondrinas, papamoscas, garzas, lavanderas y halcones. También realizaremos caminatas para aprender más sobre las plantas locales y sus propiedades medicinales. Al final de la tarde, llegamos a nuestro campamento, ubicado en el lado del río Tiputini. Nuestro chef preparará una cena gourmet especial para nosotros esta noche.
Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena.
DÍA 13: CANOTAJE EN LA LAGUNA ANACONDA
Después del desayuno comenzaremos a navegar en canoa por el Tiputini para llegar a la entrada del Amarun - Cocha, que significa Laguna Anaconda en el idioma nativo. Este se encuentra en el bosque más prístino de la zona y con suerte podremos ver la serpiente más grande y hermosa del planeta. También disfrutaremos de paisajes impresionantes con increíbles aguas oscuras y claras en un bosque inundado. Por aquí descubriremos las míticas pirañas, caimanes, boas y más. Más tarde regresaremos en canoa al campamento y después de un agradable descanso en las hamacas, realizaremos una exploración nocturna para ver insectos, ranas y posiblemente algunas serpientes.
Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena.
DÍA 14: CAMINATA EDUCATIVA Y VISITA A UNA COMUNIDAD NATIVA
Por la mañana realizaremos una caminata en el bosque virgen para conocer la rica flora de la zona y las plantas medicinales. Después del almuerzo, daremos un paseo en canoa a una comunidad Kichwa local para aprender sobre su forma de vida en la jungla, sus historias y tradiciones. También veremos cómo elaboran la bebida tradicional llamada chicha. Por la tarde iremos a pescar.
Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena.
DÍA 15: VISITA AL SALADERO - REGRESO A QUITO
Esta es una aventura a primera hora de la mañana porque queremos llegar al saladero lo antes posible. Es una de nuestras mejores aventuras en la selva, visitar los Lamederos o Saladeros (collpa de loros) donde hay una gran concentración de diferentes especies de loros y guacamayos, y pocos depredadores que rodean el área. Vienen a alimentarse de la arcilla del suelo enriquecido con minerales, que les ayuda a digerir y desintoxicarse de los venenos de su dieta principal. Estos lugares son únicos en la selva amazónica, porque ofrecen una gran oportunidad de ver una amplia gama de especies de vida silvestre amazónica. Posteriormente regresaremos a Coca y tomaremos el vuelo de regreso a Quito.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 16: SALIDA
Hoy termina nuestro viaje y tendrás tus salidas internacionales. Llévate tus recuerdos y fotos y deja un trozo de tu corazón, ya que pronto querrás regresar a Ecuador para experimentar más de esta tierra encantada. ¡Te deseamos un "buen viaje"!
Alimentación: Desayuno.
¿Qué está incluido?
- Transporte: Pasajes aéreos Quito - Galápagos - Quito ida y vuelta, pasajes aéreos Quito-Coca ida y vuelta, traslados al aeropuerto (vuelos nacionales), vuelo de ida San Cristóbal-Isabela, transporte marítimo Santa Cruz - islas Isabela, transporte terrestre y marítimo privado y cómodo, motorizado canoa, canoa.
- Alojamiento basado en ocupación doble: hotel 5 * en Quito, hoteles 3* en Galápagos, cómodo camping en el Parque Nacional Yasuní.
- Alimentación: 15 desayunos, 9 almuerzos, 5 cenas.
- Actividades: Snorkel en Kicker Rock e Isla Lobos, caminata hasta la cima del volcán activo Sierra Negra en la isla Isabela, snorkel en túneles de lava, kayak en Tintoreras, bicicleta hasta el Muro de las Lágrimas, visita a la Estación Científica Charles Darwin, caminata la parte alta de Santa Cruz, kayak en el río Tiputini, visita a la zona virgen del Parque Nacional Yasuní, caminata a la collpa de loros (Saladero), visita a las comunidades quichua en la zona intangible del Parque Nacional Yasuní, pesca de pirañas, avistamiento de vida silvestre, caminatas nocturnas en la selva.
- Equipo: Máscara y aletas de snorkel, chaleco salvavidas, bicicletas de montaña, canoa con motor fuera de borda, botas de caucho, carpas Eureka, colchones de aire, carpa baño, inodoro portátil, cocina social.
- Tour Lider: Guía de aventura bilingüe certificado en AJ y guías naturalistas locales en el Parque Nacional Galápagos.
¿Qué no está incluido?
- Suplemento de Individual y carpa: $839 USD.
- Vuelos internacionales.
- Traslado aeropuerto (vuelos internacionales).
- Seguro de viaje (obligatorio).
- Comidas no descritas en el itinerario - presupuesto estimado $300 USD.
- Tarjeta de tránsito INGALA: $20 USD por persona, solo efectivo (sujeto a cambios).
- Tarifa del Parque Nacional Galápagos: $100 USD por persona, solo efectivo (sujeto a cambios).
- Tarifa de uso del muelle de $10 USD en Puerto Villamil.
- Traje de neopreno en alquiler: $10 USD.
- Gastos personales.
- Propinas.
DETALLES IMPORTANTES
TIEMPO DE VUELO:
30 minutos. vuelo por trayecto (Quito-Coca-Quito).
2 horas de Isabela a Santa Cruz.
1 hora conduciendo de ida y vuelta al río.
TERRITORIO: Ciudad de Quito, Parque Nacional Yasuní, Reserva Forestal Inundada Pañacocha y Parque Nacional Islas Galápagos
ALTITUD: Desde el nivel del mar (la mayoría de las actividades) hasta 1 200 m (3,937 pies-Volcán Sierra Negra).
TEMPERATURA: Día 15-34ºC / 59-93ºF - Noche 12-17ºC / 53-62ºF
TIEMPO DE KAYAK: 2 horas.
TIEMPO DE BUCEO DE SUPERFICIE: 1 - 2 horas diarias.
TIEMPO EN BICICLETA: 3 horas en total.
TIEMPO DE CAMINATA
TEMPERATURAS CLIMÁTICAS: Diciembre a mayo: 80ºF a 90ºF / 25ºC a 30ºC. Junio a septiembre: 60ºF a 70ºF / 15ºC a 20ºC. Octubre a diciembre: 70ºF a 80ºF / 15ºC a 25ºC.
AGUA: Las aguas de las Islas Galápagos son una mezcla única de agua fría y cálida, que oscilan entre 65ºF y 85ºF.
NIVEL DE DIFICULTAD: Moderado a desafiante. Este programa está ubicado en las Islas Galápagos, incluye actividades multideportivas, caminata larga al Volcán Sierra Negra, snorkel casi todos los días, kayak de mar para ver la vida silvestre y andar en bicicleta principalmente en caminos planos.
EQUIPO: Equipo de aventura y protección, máscara de snorkel, aletas, chalecos salvavidas, bicicletas de montaña, cascos, kayaks y remo.
ACOMODACIÓN: Todos los precios están basados en ocupación doble. Si viajas sólo, se te asignará otro participante de tu mismo sexo. Si prefieres tener una habitación individual, comunícate con AJ antes de tu salida para organizar tu alojamiento a un costo adicional.
ALIMENTACIÓN: Viajando con Adventure Journeys tendrás la posibilidad de experimentar y degustar comida y bocadillos locales. Tu guía te ayudará a identificar la comida típica y te sugerirá los mejores lugares para disfrutarla. Algunas comidas no están incluidas para darte cierta flexibilidad sobre dónde, qué y con quién comer. Tienes la opción de compartir estas comidas con el grupo, sin embargo no hay obligación de hacerlo. Si tienes alergias o restricciones alimentarias, informa a AJ antes de tu salida.
TOUR LÍDER Y GUÍAS: Todos los guías y Tour líderes de AJ tienen mucha experiencia, tienen licencia de la Universidad de Turismo para operar en Ecuador y están certificados como encuestados de primeros auxilios de Wilderness Adventure. Todos han aprobado varios cursos de entrenamiento extra para kayak, rafting, ciclismo y equitación, además de esto todos son ecuatorianos y tienen una personalidad fantástica. Siempre llevamos un botiquín completo de primeros auxilios en nuestros viajes.
TURISMO ECOLÓGICO Y CULTURAL SOSTENIBLE: Los clientes reciben interpretación y educación sobre la ecología y la conservación de los Andes, la selva amazónica y las islas Galápagos, y aprenden sobre los factores que lo amenazan. Nuestro objetivo es promover la conservación a largo plazo de la identidad cultural de las personas locales y el medio ambiente. Transportamos y reciclamos toda la basura no orgánica y preferimos trabajar con proveedores locales. Tu visita alentará a las comunidades locales a apoyar el ecoturismo responsable como una alternativa sostenible para su vida.
INFORMACIÓN DE SALUD: Informar a AJ de cualquier afección médica existente (es decir, embarazo, diabetes, etc.). La fiebre amarilla, la vacuna contra la hepatitis B y la medicación contra la malaria se recomiendan cuando se viaja a los trópicos. Por favor, consultar al médico.