ECUADOR Y GALÁPAGOS DE LUJO
Una aventura verdaderamente única para toda la vida que combina la espectacular geografía de la ciudad de Quito UNESCO con el bosque nublado del noroeste y con las encantadas Islas Galápagos, las islas ofrecen infinitas oportunidades para presenciar una abundancia única de vida silvestre en un entorno como ningún otro en el planeta. Este es uno de los pocos lugares en la tierra que permite un contacto tan cercano e íntimo con la vida silvestre. Las Galápagos forman un santuario natural que preserva especies; esto les permitió desarrollar sus características únicas durante incontables milenios. Estas vacaciones también brindan tiempo flexible para pasar por su cuenta y explorar las playas de arena, recorrer las Galápagos y el bosque nublado, y compartir con mucha vida silvestre. ¡Sé parte de un viaje inspirador único en la vida en una de las áreas marinas más protegidas del mundo!
Reservar ahora
- SalidaQuito / Ecuador
- IncluidoActividadesVuelos domésticosTransporte terrestreComidas detalladas en el itinerario
- No incluidoTarifas y entradas a parques y museosTraslado de entrada y salida al aeropuertoVuelo internacional
DIA 1: LLEGADA A QUITO\
¡Bienvenido a Quito! La ciudad colonial más grande y mejor conservada de América, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. La ciudad es considerada la Capital Cultural de América del Sur y se encuentra en el ecuador en un valle al pie del volcán Pichincha.Dependiendo de la hora de llegada, puedes pasar el día explorando el casco colonial de Quito y sus alrededores. ADVENTURE JOURNEYS puede ayudarte a organizar un viaje de un día (por favor solicita con anticipación). Por la noche, uno de nuestros Guías se reunirá contigo en el lobby del hotel para una reunión de bienvenida a las 18:00 horas. En este momento discutiremos los detalles y preguntas que puedas tener con respecto a la aventura. Nuestro primer día es un día de aclimatación e información.
Alimentación: ninguna.
DÍA 2: LLEGA A GALÁPAGOS
Hoy nos preparamos para explorar el archipiélago más asombroso de la costa del Pacífico y el lugar donde Charles Darwin basó su teoría sobre la evolución de las especies. Abordaremos un vuelo matutino desde Quito a la isla de Baltra. Una vez que llegamos, nos dirigimos al pueblo de Puerto Ayora, el pueblo más grande de Galápagos. Desde aquí volaremos a la isla más grande del archipiélago y donde se reporta la mayor parte de la actividad volcánica en Galápagos: Isla Isabela. La isla estaba formada por seis volcanes escudo, Alcedo, Cerro Azul, Darwin, Ecuador, Sierra Negra y Wolf; cinco de ellos todavía están activos, lo que convierte a la isla en uno de los lugares con mayor actividad volcánica del mundo.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 3: BUCEO DE SUPERFICIE EN TÚNELES DE LAVA
Explora las increíbles formaciones de lava creadas por las últimas erupciones de la isla volcánica a lo largo de la orilla del mar. Este lugar mágico históricamente ha sido filmado por la BBC y National Geographic para sus documentales. Es un laberinto de arcos de lava compuesto por agua cristalina llena de tortugas marinas, rayas águila, leones marinos, tiburones y más. Las tortugas navegan por su propia carretera desde los manglares hasta el mar abierto a través de "Los Túneles". Aquí tendremos la mejor oportunidad de hacer snorkel con todos estos hermosos animales, incluidos los curiosos pingüinos de Galápagos jugando.
Alimentación: Desayuno, almuerzo.
DÍA 4: CAMINATA Y KAYAK

Después de conducir desde Puerto Villamil hasta el comienzo del sendero, prepararemos nuestras mochilas para la caminata hacia un ecosistema forestal joven, un mundo de historia geológica reciente. Nuestro destino es el borde del cráter Sierra Negra, un volcán activo que entró en erupción por última vez en junio de 2018.
Acomodación: Iguana Crossing
Alimentación: Desayuno, almuerzo.
DÍA 5: ESTACIÓN CIENTÍFICA CHARLES DARWIN
Por la mañana, tomaremos un vuelo de Isabela a la Isla Santa Cruz para visitar la Estación Científica Charles Darwin. Una vez que lleguemos, realizaremos el check in en el hotel. Luego visitaremos la Estación de Investigación Charles Darwin para aprender más sobre muchas de las especies endémicas que se ven en la naturaleza, así como los esfuerzos de conservación y manejo en curso en las Islas Galápagos. Por la tarde, nos dirigiremos a la reserva 'El Chato' en las tierras altas de Santa Cruz, hogar de las famosas tortugas de Galápagos. ¡Caminar por el hermoso paisaje de El Chato con estos gigantes pesados es una experiencia inolvidable! También veremos otros animales de las tierras altas como patos pintail, garcetas, papamoscas, pinzones y fragatas, que se reúnen para lavar la sal de sus plumas en un lago de agua dulce. Luego, regrese a Puerto Ayora para pasar la noche en la ciudad más poblada de Galápagos.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 6: VUELO DE REGRESO A QUITO
Después de nuestro desayuno final en las Islas Galápagos y las últimas fotos tomadas de los leones marinos, tendremos un traslado al aeropuerto de Baltra a tiempo para tomar el vuelo de regreso a tierra firme.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 7: DÍA LIBRE
Hoy es un día para explorar los hermosos alrededores de Quito, ADVENTURE JOURNEYS puede ayudarte a organizar una excursión de un día:
Alimentación: Desayuno.
DÍA 8: CAMINATA EN COTOPAXI
Después del desayuno, salimos de Quito conduciendo hacia el sur a lo largo de la hermosa Avenida de los Volcanes, teniendo la oportunidad de ver los coloridos campos andinos. En nuestro camino alcanzaremos los 12.000 pies. (3657 metros). Después de llegar al Parque Nacional Cotopaxi, realizaremos una caminata alrededor de la laguna Limpiopungo de las colinas del volcán Rumiñahui. Desde aquí, tenemos las mejores vistas del Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo. Si las condiciones climáticas lo permiten, intentaremos caminar hasta el campo base a 4876 m (16000 pies).
Alimentación: Desayuno, almuerzo.
DÍA 9: BICICLETA EN EL BOSQUE NUBLADO
Esta mañana cruzaremos en bicicleta de montaña desde el Parque Nacional Llanganates hasta el Cañón del Río Pastaza, disfrutando de la belleza del clima especial del bosque nublado. El camino nos lleva a través de algunas fincas andinas y un gran cañón con muchas cascadas.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 10: CANYONING EN EL AMAZONAS
Esta mañana saldremos al camino de las cascadas. La primera parada será en la cascada Velo de la Novia, donde tomaremos la Tarabita (teleférico) para cruzar el río Pastaza. Luego caminaremos hasta la cascada Pailón del Diablo, la segunda más alta de Ecuador.
Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena.
DÍA 11: RAFTING EN EL AMAZONAS
Saludamos el día preparando nuestro equipo para remar en las salvajes olas del río Jatunyacu, ubicado a solo 5 minutos en automóvil de la granja. La belleza de este río lo inspirará y revelará la magia de la selva amazónica. Después de una charla de seguridad muy importante de nuestros guías de rafting, comenzaremos nuestra expedición de rafting de clase III por el río Jatunyacu, conocido por sus aguas cristalinas y rápidos impresionantes. Nos divertiremos mucho jugando algunos juegos y también explorando uno de los cañones. El final del viaje nos ofrece una parada para hacer un picnic, preparado por nuestros guías.
Alimentación: Desayuno, almuerzo.
DÍA 12: SALIDA
Hoy termina nuestro viaje y tendrás tus salidas internacionales. Un miembro del personal de AJ te recogerá y te llevará al aeropuerto. Llévate tus recuerdos, fotos y deja un trozo de tu corazón, ya que pronto querrás regresar a Ecuador para experimentar más de esta tierra encantada. ¡Te deseamos un “buen viaje”!
Alimentación: Desayuno.
¿Que está incluido?
- Transporte: vuelos domésticos Quito-Galápagos-Quito, traslados al aeropuerto internacional y doméstico, pasaje aéreo en Galápagos (entre islas), cómodo transporte terrestre y marítimo.
- Alojamiento en base a ocupación doble: Hoteles de lujo en Quito y Galápagos, Lodge Ecológico en el bosque nublado.
- Alimentación: 11 desayunos, 5 almuerzos, 1 cena.
- Tour líder: Experto guía bilingüe en viajes de aventura y guías locales
¿Que no está incluido?
- Suplemento Individual
- Seguro de viaje obligatorio.
- Tarifa del Parque Nacional Galápagos $100 USD.
- Tarjeta de control de tránsito $20 USD.
- Uso del muelle $10 USD.
- Tarifas de entrada no enumeradas.
- Aéreo internacional (también se aplica a los vuelos transfronterizos).
- Visas de turista aplicables.
- Imprevistos.
- Impuestos de aeropuerto.
- Propinas o gratificaciones; se recomienda $15 USD a $20 USD por día para guías y conductor.
- Comidas no mencionadas en el itinerario; presupuesto de alimentos $300 USD.
- Tour opcional o entradas opcionales.
DETALLES IMPORTANTES
TIEMPO DE VUELO: 2h 45 min por trayecto desde Quito a Galápagos. Aviones de tamaño regular. Alrededor de 140 pasajeros.
TIEMPO DE CONDUCCIÓN:
De 2 a 3 horas al día en continente.
45 minutos por trayecto en Sierra Negra.
PROVINCIA: Pichincha, Galápagos, Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza, Napo.
TEMPORADA: Todo el año.
TIEMPO DE NAVEGACIÓN:
ALTITUD:
Quito: 2800 m (9,186 pies).
TEMPERATURA: Día 15-34ºC / 59-93ºF - Noche 12-17ºC / 53-62ºF.
TIEMPO DE KAYAK: 2 horas.
TIEMPO DE BUCEODE SUPERFICIE:
Tintoreras: 1 hora.
TIEMPO EN BICICLETA: 1 hora cuesta arriba moderada; 2 horas cuesta abajo (terreno: adoquines, tierra, lodo y asfalto).
TIEMPO DE TREKKING
TIEMPO DE RAFTING: De 3 a 4 horas dependiendo del nivel del agua.
ÁREAS GEOGRÁFICAS: Sierra de los Andes, selva amazónica e Islas Galápagos en Ecuador.
AGUA: Las aguas de las Islas Galápagos son una mezcla única de agua fría y caliente, que oscilan entre 65ºF y 85ºF
NIVEL DE DIFICULTAD: Moderado a desafiante: El senderismo en Sierra Negra es moderado pero largo y embarrado durante la temporada de lluvias (de julio a noviembre); bucear es fácil. En el bosque nublado, la parte de ciclismo cuesta arriba puede ser un desafío, pero siempre hay un camión detrás que apoya al equipo; el rafting en el río Jatunyacu es Clase III; el trekking en el bosque nublado es moderado.
ALOJAMIENTO: Todos los precios están basados en ocupación doble. Si viajas sólo, se te asignará otro participante de tu mismo sexo. Si prefieres tener una habitación individual, comunícate con AJ antes de tu salida para organizar tu alojamiento a un costo adicional.
ALIMENTACIÓN: Viajando con Adventure Journeys tendrás la posibilidad de experimentar y degustar comida y bocadillos locales. Tu guía te ayudará a identificar la comida típica y te sugerirá los mejores lugares para disfrutarla. Algunas comidas no están incluidas para darte cierta flexibilidad sobre dónde, qué y con quién comer. Tienes la opción de compartir estas comidas con el grupo, sin embargo no hay obligación de hacerlo. Si tienes alergias o restricciones alimentarias, informa a AJ antes de tu salida.
TOUR LÍDER Y GUÍAS: Todos los guías y Tour líderes de AJ tienen mucha experiencia, tienen licencia de la Universidad de Turismo para operar en Ecuador y están certificados como encuestados de primeros auxilios de Wilderness Adventure. Todos han aprobado varios cursos de entrenamiento extra para kayak, rafting, ciclismo y equitación, además de esto todos son ecuatorianos y tienen una personalidad fantástica. Siempre llevamos un botiquín completo de primeros auxilios en nuestros viajes. En algunos lugares y para algunas actividades, los guías locales se unen a los líderes del viaje para proporcionar un servicio adicional y asegurarse de que practiquemos el turismo sostenible que involucre a los pueblos indígenas locales en nuestra operación.
TURISMO ECOLÓGICO Y CULTURAL SOSTENIBLE: Los clientes reciben interpretación y educación sobre la ecología y la conservación de los Andes, la selva amazónica y las islas Galápagos, y aprenden sobre los factores que lo amenazan. Nuestro objetivo es promover la conservación a largo plazo de la identidad cultural de las personas locales y el medio ambiente. Transportamos y reciclamos toda la basura no orgánica y preferimos trabajar con proveedores locales. Tu visita alentará a las comunidades locales a apoyar el ecoturismo responsable como una alternativa sostenible para su vida.
INFORMACIÓN DE SALUD: Informar a AJ de cualquier afección médica existente (es decir, embarazo, diabetes, etc.). La fiebre amarilla, la vacuna contra la hepatitis B y la medicación contra la malaria se recomiendan cuando se viaja a los trópicos. Por favor, consultar al médico.