COLOMBIA MULTIDEPORTES
Captura el verdadero espíritu de Colombia con un viaje aventurero y activo que combina lo mejor de la naturaleza y lo más destacado de la cultura de este país. Sumérgete en la asombrosa belleza de la región caribeña de Santa Marta y el Parque Nacional Tayrona, practica snorkel con muchos peces tropicales pequeños y coloridos arrecifes de coral en la bahía de Taganga, relájate en las playas de arena blanca y explora los pueblos circundantes «Minca» escondidos en el bosque tropical sobre dos ruedas. Camina a través de exuberantes selvas y cruces de ríos en el Parque Nacional Tayrona para llegar a las misteriosas ruinas «Pueblito» de la cultura Tayrona. Finalmente, visita la ciudad de cuento de hadas de Cartagena, cuyo casco antiguo colonial bellamente conservado de calles y plazas adoquinadas es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Reservar ahora
- SalidaCartagena / Colombia
- IncluidoActividadesTransporte terrestreComidas detalladas en el itinerario
- No incluidoVuelos domésticosTarifas y entradas a parques y museosTraslado de entrada y salida al aeropuertoVuelo internacional
DÍA 1: LLEGADA A CARTAGENA
Reúnete con tu líder de viaje AJ y tu grupo a las 19h00.
Alimentación: ninguna.
DÍA 2: CARTAGENA - SANTA MARTA - TAGANGA
Viaja por la mañana a Santa Marta durante unas 5 horas por la costa costera del Mar Caribe. Pasarás por importantes ciudades como Barranquilla, entre las más grandes de Colombia, también verás grandes puertos marítimos ubicados en el delta del río Magdalena, el más grande del país. Tómate la tarde libre para disfrutar del atardecer en la playa del pueblo de Taganga.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 3: SNORKELING EN TAGANGA

Hoy después del desayuno, disfruta de la primera exploración del Mar Caribe uniéndote a la actividad de snorkel de medio día cerca de la bahía de Taganga, aquí verás muchos peces pequeños tropicales y hermosas formaciones de coral de colores en aguas poco profundas. Observa peces león rey, barracudas, morenas, anguilas e incluso tortugas a veces.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 4: CICLEADA EN TAGANGA MINCA
Hoy viajaremos por una hora en dirección a las montañas de la cordillera de Santa Marta hasta el pueblo de Minca, donde comenzaremos nuestra aventura a 700 m de altitud, bajando en bicicleta a través del bosque nublado durante aproximadamente 2-3 horas, rodeados de una naturaleza increíble. En el camino, haremos varias paradas para visitar una finca de café local y el santuario de un colibrí, saltar a las frescas aguas de un pequeño río y ver una demostración de elaboración de chocolate.
Regreso a Taganga.
Alimentación: Desayuno, almuerzo.
DÍA 5: CAMINATA AL PARQUE NACIONAL TAYRONA - NOCHE DE CAMPING
Temprano en la mañana, nos dirigiremos hacia el norte a lo largo de la costa del Caribe. Llegaremos a uno de los parques nacionales más hermosos del Caribe, el paraíso de los buceadores del Parque Tayrona. Aquí, las playas de arena blanca de los arrecifes de coral contrastan con los bosques tropicales de la cordillera de Santa Marta, paraíso y hogar de más de 350 especies de aves y 100 tipos de mamíferos que viven entre jardines de flores situados a lo largo de los diferentes senderos del parque.
Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena.
DÍA 6: TAYRONA - CIUDAD DE SANTA MARTA
Después del desayuno, tendremos la mañana libre para disfrutar de un tiempo libre explorando las diferentes bahías como la Piscine conocida por el buen snorkel o simplemente disfrutando de la playa. Justo después del mediodía, tomaremos nuestras mochilas para caminar durante una hora por el mar hasta el estacionamiento de la entrada de Zahino para tomar nuestro transporte de regreso a la ciudad de Santa Marta.
Alimentación: Desayuno.
DÍA 7: SANTA MARTA - CARTAGENA
Por la mañana tendremos un traslado de 4 ½ horas por la carretera principal hacia la ciudad vieja de Cartagena de Indias. Como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la costa del Mar Caribe, Cartagena es la ciudad más famosa y visitada de Colombia. Los principales atractivos son la histórica ciudad colonial amurallada ("ciudad amurallada") notablemente intacta y la zona frente a la playa de Bocagrande.
Alimentación: Desayuno, almuerzo.
DÍA 8: SALIDA

Salidas internacionales, fin de servicios. Llévate recuerdos, fotos y deja un pedazo de tu corazón, ya que pronto querrás regresar a Colombia para experimentar más de esta tierra encantada. ¡Te deseamos un buen viaje!
Alimentación: Desayuno.
¿Qué está incluido?
- Transporte: Transporte terrestre confortable, Jeep 4x4.
- Alojamiento (basado en ocupación doble): Cómodos hoteles de 3 a 4 estrellas (6 noches) y 1 noche en campamento básico en el parque nacional tayrona).
- Alimentación: 7 desayunos, 3 almuerzos y 1 cena. Calcular $150 - $200 USD para las comidas no incluidas.
- Tour líder: Experto guía bilingüe en viajes de aventura y guías locales.
¿Que no está incluido?
- Suplemento individual $420 USD.
- Entrada al parque nacional Tayrona $20 USD.
- Tarifas de entrada no enumeradas.
- Aéreo internacional (también se aplica a los vuelos transfronterizos).
- Traslados al aeropuerto internacional.
- Visas de turista aplicables.
- Imprevistos.
- Seguro de viaje obligatorio.
- Impuestos de aeropuerto.
- Propinas o gratificaciones (recomendado $8 por líder de viaje $5 por guía local, $2 por conductor NOTA: tenga en cuenta que esto es todo por día por viajero).
- Bebidas
- Comidas no mencionadas anteriormente.
- Tours opcionales o admisiones opcionales no enumeradas anteriormente.
DETALLES IMPORTANTES
CONSEJOS IMPORTANTES DE VIAJE
GENERAL (VIAJAR EN UN PAÍS EN DESARROLLO): Colombia es un país en desarrollo y muchas regiones aún viven en la pobreza. Aunque la infraestructura turística es razonablemente buena considerando que esta es una industria muy nueva. Aunque está creciendo y mejorando cada año, todavía puede ser difícil viajar a veces.
ETIQUETA Y COMPORTAMIENTO: Colombia es una de las naciones más hospitalarias de América del Sur. Incluso en la sobrecargada metrópolis de Bogotá, la gente está feliz de dar direcciones, charlar y hacer preguntas. A menudo escucharás "¿De dónde vienes?" ("¿De donde eres?"). Los colombianos pueden estar muy informados y orgullosos de la historia de su país.
COMPRAS Y NEGOCIACIONES: Colombia tiene muchos mercados coloridos, tanto de artesanías como de productos locales. Antes de comprar, siempre debe negociar el precio, ya que esta es la costumbre y los lugareños a menudo intentan cobrar más a los turistas. No existe una pauta general sobre cuánto debe pagar por un artículo individual; debe decidir cuánto está dispuesto a pagar, comenzar sus ofertas por debajo de esa cantidad y comprometerse poco a poco tratando de reducir el precio del vendedor a su precio ideal. ¡Regatear puede ser divertido y una gran oportunidad para mejorar tu español mientras interactúas con los lugareños!
CÁMARAS Y FOTOGRAFÍA: Colombia, con sus majestuosos paisajes y variados paisajes urbanos, es el sueño de todo fotógrafo. Sin embargo, debes respetar a los lugareños y seguir estas sencillas reglas al fotografiarlos:
PROPINA: Se recomienda dar propina a nuestros conductores y guías ya que esto no está incluido en el precio del viaje, para los conductores recomendamos $3 USD por persona por día y para los guías $10 USD por persona por día.
COMIDA Y BEBIDA: Otro riesgo para la salud en Colombia es la diarrea del viajero causada por comer alimentos contaminados o beber agua contaminada. Por lo tanto, es muy importante vigilar lo que comes: no comas nada de los vendedores ambulantes, evita el hielo a menos que estés seguro de que está hecho con agua purificada, evita los alimentos crudos o poco cocidos y la leche no pasteurizada, bebe agua embotellada y hervida, incluso al cepillarte los dientes. En el caso de enfermedad siempre informa a tu guía o personal del hotel que te ayudará a lidiar con ella y te asegurará de que bebas suficiente agua para mantener la hidratación.
HIGIENE: Los estándares de higiene son generalmente más bajos que los que estás acostumbrado en América del Norte o Europa. Una diferencia muy importante es que el sistema de alcantarillado no puede hacer frente a la descarga de papel higiénico en el inodoro. Por lo general, hay una canasta al lado del inodoro, que debe usarse para depositar el papel higiénico usado, y aunque es desagradable, este método es más agradable que el desbordamiento del inodoro que se producirá si se tira el papel.
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN: La seguridad y la protección son un tema importante, ya que pueden ocurrir y ocurren carteristas y robos de turistas. Es importante no ser paranoico cuando viaje, ya que la mayoría de los colombianos que conocerás serán personas muy honestas y amigables, pero hay algunas precauciones básicas que debes tomar: A menos que sea necesario, nunca lleves contigo nada valioso (es decir, relojes o joyas costosas) cantidades de dinero. Protege tu teléfono celular y mantén los cierres y los bolsillos cerrados cuando estés fuera de casa.
DETALLES EXTRA IMPORTANTES
TEMPORADA: Todo el año.
ALOJAMIENTO: Todos los precios están basados en ocupación doble. Si viajas sólo, se te asignará otro participante de tu mismo sexo. Si prefieres tener una habitación individual, comunícate con AJ antes de tu salida para organizar tu alojamiento a un costo adicional, es muy importante tener en cuenta que los hoteles que figuran en la descripción del itinerario pueden cambiar según la disponibilidad, por lo que no te garantizamos quedarte allí, pero nos aseguraremos de que permanezcas en uno similar de la misma categoría.
ALIMENTACIÓN: Viajando con Adventure Journeys tendrás la posibilidad de experimentar y degustar comida y bocadillos locales. Tu guía te ayudará a identificar la comida típica y te sugerirá los mejores lugares para disfrutarla. Algunas comidas no están incluidas para darte cierta flexibilidad sobre dónde, qué y con quién comer. Tienes la opción de compartir estas comidas con el grupo, sin embargo no hay obligación de hacerlo. Si tienes alergias o restricciones alimentarias, informa a AJ antes de tu salida.
TOUR LÍDER Y GUÍAS: Todos los guías y Tour líderes de AJ tienen mucha experiencia, tienen licencia de la Universidad de Turismo para operar en Ecuador y están certificados como encuestados de primeros auxilios de Wilderness Adventure. Todos han aprobado varios cursos de entrenamiento extra para kayak, rafting, ciclismo y equitación, además de esto todos son ecuatorianos y tienen una personalidad fantástica. Siempre llevamos un botiquín completo de primeros auxilios en nuestros viajes. En algunos lugares y para algunas actividades, los guías locales se unen a los líderes del viaje para proporcionar un servicio adicional y asegurarse de que practiquemos el turismo sostenible que involucre a los pueblos indígenas locales en nuestra operación.
TURISMO ECOLÓGICO Y CULTURAL SOSTENIBLE: Los clientes reciben interpretación y educación sobre la ecología y la conservación de los Andes, la selva amazónica y las islas Galápagos, y aprenden sobre los factores que lo amenazan. Nuestro objetivo es promover la conservación a largo plazo de la identidad cultural de las personas locales y el medio ambiente. Transportamos y reciclamos toda la basura no orgánica y preferimos trabajar con proveedores locales. Tu visita alentará a las comunidades locales a apoyar el ecoturismo responsable como una alternativa sostenible para su vida.
INFORMACIÓN DE SALUD: Informar a AJ de cualquier afección médica existente (es decir, embarazo, diabetes, etc.). La fiebre amarilla, la vacuna contra la hepatitis B y la medicación contra la malaria se recomiendan cuando se viaja a los trópicos. Por favor, consultar al médico.